jueves, 13 de marzo de 2014

balon de oro

HISTORIA DEL BALON DE ORO

HISTORIA DEL BALON DE ORO

El FIFA Balón de Oro es un premio individual, instaurado el 5 de julio de 2010, que se otorga anualmente al mejor jugador de fútbol del mundo. Este premio es el resultado de la unificación entre el Balón de Oro -entregado por la revista France Football- y el Jugador Mundial de la FIFA -entregado por la FIFA-. La primera entrega se realizó el 10 de enero de 2011 en Zúrich, Suiza. El FIFA Balón de Oro reconoce anualmente al mejor jugador del mundo, mientras que el Balón de Oro entregado por la revista francesa France Football solo reconocía al mejor jugador de Europa. En la misma gala se entregan otras distinciones masculinas como el premio al mejor entrenador del mundo, el mejor equipo mundial llamado FIFA/FIFPro World XI, el premio Ferenc Puskás al mejor gol del año, la Distinción Presidencial y el Premio Fair Play. En los premios femeninos se entrega el galardón a la Mejor jugadora y Mejor Entrenadora del mundo.
El actual vencedor del galardón es el portugués Cristiano Ronaldo, quien el 13 de enero de 2014 logró su primer FIFA Balón de Oro (el segundo contando las ediciones anteriores). En la gala de la FIFA (2014) también se entregó otro balón de oro honorífico al exfutbolista brasileño Pelé, por su contribución al fútbol y al mundo. El nombre real del premio lleva por nombre Premio de Honor del FIFA Ballon d'Or. 'France Football' entregó su galardón de 1956 a 2009. Desde el momento de su creación hasta 1994, el ‘Balón de Oro’ de la publicación francesa solo era otorgado a los futbolistas con nacionalidad europea y que jugarán en ese continente. A partir de 1995 se determinó que el premio lo recibiría un deportista de cualquier nacionalidad, pero que se desempeñara en el ‘Viejo Continente’. En el 2007, ‘France Football’ tomó la decisión de dar el premio a cualquier jugador de cualquier liga de fútbol del mundo. El jurado para el ‘Balón de Oro’ de la revista francesa estaba integrado por los corresponsales de la misma, quienes escogían a cinco futbolistas dentro de un listado elaborado por la redacción central. Los votos se otorgaban de la siguiente forma: el primer futbolista recibía cinco puntos, el segundo, cuatro; el tercero, tres; el cuarto, dos; y el quinto, uno. Por su parte, la Fifa empezó a entregar su premio de ‘Mejor Jugador Mundial’ en 1991. En este galardón siempre eran tenidos en cuenta todos los jugadores de todas las ligas asociadas a la institución. Los jurados del premio de la Fifa eran los entrenadores y capitanes de las selecciones nacionales afiliadas a la institución. Tenían una lista de tres finalistas y al que escogieran de primero se le otorgaban tres puntos; al segundo, dos, y al tercero, uno. Durante 19 años se otorgaron por separado los premios de la Fifa y ‘France Football’ y en 12 ocasiones la institución y la revista coincidieron en su ganador. Desde el 2010, Fifa y ‘France Football’ se unieron y entregan el ‘Fifa Balón de Oro’. Primero se crea una preselección de 23 futbolistas, que es elaborada por los integrantes de la Comisión del Fútbol de la Fifa y un panel de expertos de ‘France Football’. Técnicos y capitanes de las selecciones nacionales junto a periodistas especializados de todo el mundo, de entre una lista establecida por ‘France Football’ y la Fifa, escogen al ganador. Según esa votación, los tres futbolistas más votados son los finalistas y posteriormente se revela el nombre del ‘Balón de Oro’, ‘Balón de Plata’ y ‘Balón de Bronce’. Premios especiales En la historia se han entregado dos ‘Balón de Oro’ especiales. El primero fue a Alfredo di Stefano, en 1989, y el segundo a Diego Maradona, en 1995. El ‘Súper Balón de Oro’ lo recibió Alfredo Di Stéfano en diciembre de 1989. ‘France Football’ decidió entregar este premio para reconocer al mejor jugador del fútbol europeo desde el año de creación del ‘Balón de Oro’. En la votación final, el argentino nacionalizado español venció al holandés Johan Cruyff y al francés Michel Platini. Por su parte, el ‘Balón de Oro Honorífico’ fue entregado a Diego Maradona en 1995. El argentino no pudo ganar el reconocimiento oficial porque desde 1993 regresó a jugar en el continente americano (desde 1995 el galardón fue entregado a futbolistas de cualquier nacionalidad, pero que estuvieran en Europa).

No hay comentarios:

Publicar un comentario